dijous, 18 de desembre del 2014

Llengua castellana bloc 2 - quinzena 2


------------------------

Plan de trabajo

Logo del Departament d'EnsenyamentLogo de l'IOC


"Lliurament" 2
El plan de trabajo que es necesario seguir es el siguiente:
  1. Primeramente deberás acceder al apartado “Recursos”. A continuación, es necesario que estudies los temas de teoría.
  1. Una vez hayas estudiado los temas de teoría, ya puedes realizar las “Actividades de evaluación”. Hay que completar los tres cuestionarios (L2AC1 , L2AC2 y L2AC3) y los ejercicios quincenales (L2ACR).
  1. La última tarea sería acceder a las “Actividades de ampliación”, que son optativas y que ayudan a consolidar las tareas anteriores y a preparar el examen final. 
Tema 4:
a) Lengua culta y vulgar. Las jergas. El registro coloquial.
b) Determinantes y Pronombres.
c) Técnicas de trabajo intelectual: El resumen.
d) Conectores textuales
e) Textos argumentativos


Tema 5:
a) La semántica. Tabú y eufemismo. La metonimia. Denotación y connotación (repasar)
b) El adverbio y las locuciones adverbiales.
c) Relaciones entre adverbios y adjetivos.
d) Las preposiciones y las conjunciones.
e) Los adverbios y los posesivos



Tema 6:
a) El léxico español.
b) El sintagma y la oración: Sujeto y Predicado.
c) Técnicas de trabajo intelectual:Consultas a la RAE



También estudiaremos : El lenguaje juridico-administrativo. Encontraréis un enlace en la Tasca con los materiales necesarios.

 Antes de hacer los ejercicios de la quincena debes estudiar los temas que se te piden y en los cuales se basan las actividades.
Ten en cuenta que el hacer, solamente, estos ejercicios no es garantía de que hayas asimilado los conocimientos de los temas, es tan solo una práctica que te debe servir para que aquello que no entiendas lo preguntes a la profesora y para que compruebes hasta que punto has estudiado correctamente.
Recuerda que a lo largo de cinco quincenas tendrás que ver todo el programa de la asignatura y que eso requiere un esfuerzo por tu parte muy importante.
 Te hemos seleccionado una serie de páginas web que te ayudarán a estudiar y que puedes ir viendo de forma repetida, tantas veces como haga falta.
También encontrarás unos cuestionarios que deberás realizar una vez hayas estudiado los temas.

--------------------------

Recursos Quincena 2
http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/comunicacion/variedades_lengua/lenguaculta.htm

http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/comunicacion/variedades_lengua/lenguajerga.htm

http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/lengua/-sujeto.htm#m3

http://ioc.xtec.cat/campus2/pluginfile.php/276019/mod_page/content/3/EL_RESUME1.doc

http://ioc.xtec.cat/campus2/pluginfile.php/276019/mod_page/content/3/Textos_argumentativos.pdf

http://ioc.xtec.cat/campus2/pluginfile.php/276019/mod_page/content/3/El_adjetivo.pdf

http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1adjetiv.htm

http://ioc.xtec.cat/campus2/pluginfile.php/276019/mod_page/content/3/El_adverbio.pdf

http://roble.pntic.mec.es/msanto1/lengua/1adpreco.htm

http://ioc.xtec.cat/campus2/pluginfile.php/276019/mod_page/content/3/RELACIONES_SEMANTICAS.doc

http://www.xtec.es/~jgenover/hipero2.htm

-------------------------------

L2ACR_Realización y envío de los ejercicios quincenales (S1_Q2_2014_15)

Instrucciones para realizar y enviar los ejercicios quincenales
Aquí tienes los ejercicios de la Q2.
  • Copia las preguntas en un archivo de texto y responde a las mismas.
  • Cuando las hayas acabado y repasado, pega estas preguntas y respuestas de tu archivo en la ventana que aparecerá cuando pulses el botón "Edita la meva tramesa" que encontrarás al final de esta página. Termina el envío pulsando el botón  "Desa els canvis".
  • ¡Ojo! Una vez hayas enviado los ejercicios, no podrás modificarlos

TEXTO

Lee el siguiente texto y responde a la pregunta que se formula a continuación:

"JEFATURA DEL ESTADO

21760 LEY ORGÁNICA 1/2004,DE 28 de diciembre, de Medidias de Protección Integral contra la Violencia de Género. 
JUAN CARLOS I
REY DE ESPAÑA

A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la siguiente ley orgánica.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
La violencia de género no es un problema que afecte al ámbito privado. Al contrario, se manifiesta como el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad. Se trata de una violencia que se dirige sobre las mujeres por el hecho mismo de serlo, por ser consideradas, por sus agresores, carentes de los derechos mínimos de libertad, respeto y capacidad de decisión.
Nuestra Constitución incorpora en su artículo 15 el derecho de todos a la vida y a la integridad física y moral, sin que en ningún caso puedan ser sometidos a torturas ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Además, continúa nuestra Carta Magna, estos derechos vinculan a todos los poderes públicos y sólo por ley puede regularse su ejercicio.
La Organización de Naciones Unidas en la IV Conferencia Mundial de 1995 reconoció ya que la violencia contra las mujeres es un obstáculo para lograr los objetivos de igualdad, desarrollo y paz y viola y menoscaba el disfrute de los derechos humanos y las libertades fundamentales. Además la define ampliamente como una manifestación de las relaciones de poder históricamente desiguales entre mujeres y hombres. Existe ya incluso una definición técnica del síndrome de la mujer maltratada que consiste en «las agresiones sufridas por la mujer como consecuencia de los condicionantes socioculturales que actúan sobre el género masculino y femenino, situándola en una posición de subordinación al hombre y manifestadas en los tres ámbitos básicos de relación de la persona: maltrato en el seno de las relaciones de pareja, agresión sexual en la vida social y acoso en el medio laboral».
En la realidad española, las agresiones sobre las mujeres tienen una especial incidencia, existiendo hoy una mayor conciencia que en épocas anteriores sobre ésta, gracias, en buena medida, al esfuerzo realizado por las organizaciones de mujeres en su lucha contra todas las formas de violencia de género. Ya no es un «delito invisible», sino que produce un rechazo colectivo y una evidente alarma social."


Comprensión del texto

a.- Haz un resumen del texto, en no más de cinco líneas. Previamente repasa los apuntes sobre cómo debe hacerse un resumen.
Se evaluará la capacidad  de síntesis del alumno, la no repetición de palabras y la correcta utilización del vocabulario.
En  Recursos de la materia- Materiales complementarios que encontrarás  en la pestaña "Inicio" del Aula, repasa los apuntes sobre cómo debe hacerse un resumen.  Recuerda que un resumen es la representación abreviada y precisa del contenido de un documento, sin interpretación crítica y sin mención expresa del autor. Cuando resumimos un texto, condensamos su contenido en uno mucho más breve, sin que falte ninguna idea importante y respetando la estructura original.
En Materiales Complementarios de la página de "Inicio" también encontrarás un enlace sobre las  Normas de uso del punto y la coma.  Repásalas.
Se valorará la correcta utilización de las mismas.

b.- Comenta el significado de las siguientes expresiones, subrayadas en el texto:
  1. violencia de género
  2. integridad física y moral
  3. síndrome de la mujer maltratada
  4. libertades fundamentales

Preguntas destinadas a demostrar la capacidad de comprensión del alumno, su esfuerzo por informase sobre el tema y su capacidad de redacción en la elaboración de la síntesis. Se valorará hasta un máximo de 2 puntos.
En esta quincena vamos a repasar los conectores textuales. Clica sobre el enlace siguiente: Conectores textuales.
En quincenas posteriores los pondremos en práctica. Es importante que les prestes atención.

Expresión escrita
a.- Estudia las características del lenguaje jurídico administrativo. Haz un breve comentario (de unas ocho líneas) de las características de esta clase de lenguaje y argumenta las ventajas o inconvenientes que puede tener.
Encontrarás el material necesario clicando en las palabras en azul.
Recuerda que mientras la exposición se limita a mostrar, la argumentación intenta demostrar.
La valoración se fundamentará en la coherencia y adecuación del escrito, la riqueza y precisión léxica, la madurez sintáctica y discursiva en general. Como regla general, el texto ha de expresar con claridad las ideas y los conceptos, adecuados a aquello que se pida. Se valorará hasta un máximo de 2 puntos.

Reflexión lingüística
Practica con las actividades que encontrarás  en los siguientes enlaces: lospronombres y los determinantes. Te ayudarán a asimilar el contenido de estas categorías gramaticales. No debes copiar y enviar estas actividades al profesor, solo debes hacerlas.
Haz lo mismo con las preposiciones y las conjunciones después de haber estudiado con los materiales que tienes a tu alcance en este enlace. No debes copiar y enviar estas actividades al profesor, solo debes hacerlas.

El siguiente enlace te ayudará en el repaso para que puedas reconocer el SN Sujeto y el SV Predicado. No debes copiar y enviar estas actividades al profesor, solo debes hacerlas. Recuerda hacer los cuestionarios que encontrarás en el aula.
Recuerda que todas las palabras que están en azul son enlaces. Clica encima de ellas.


-------------------------------------------------

Comenzado elmartes, 11 de noviembre de 2014, 04:39
EstadoFinalizado
Finalizado enmartes, 11 de noviembre de 2014, 04:45
Tiempo empleado5 minutos 50 segundos
Puntos4,0/6,0
Calificación6,7 de un máximo de 10,0 (67%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señala el CN de la siguiente oración:
La señora de rojo que está sentada en la tercera fila es mi madre.
Seleccione una:
Correcta
¡Muy bien! Complementa al nombre "señora".
1. Va precedido por una preposición, en este caso, "de".
2. Depende del sustantivo "señora" y lo complementa.
3. Si se suprime hay un empobrecimiento de la información.

Retroalimentación

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señala el CN de la siguiente oración:
Mi primo de Madrid, vive en Sevilla con unos amigos.
Seleccione una:
Correcta
¡Muy bien! Complementa al nombre  "primo".
Pruebas:
1. Va precedido por una preposición, en este caso, "de".
2. Depende del sustantivo "primo" y lo complementa.
3. Si se suprime hay un empobrecimiento de la información.

Retroalimentación

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señala el CN de la siguiente oración:
Cervantes perdió un brazo en la batalla de Lepanto.
Seleccione una:
Correcta
!Muy bien!. Complementa al nombre "batalla".
1. Va precedido por una preposición, en este caso, "de".
2. Depende del sustantivo "batalla" y lo complementa.
3. Si se suprime hay un empobrecimiento de la información.

Retroalimentación

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señala el CN de la siguiente oración:
Juan, un chico con mucho salero, es excepcional.
Seleccione una:
Correcta
¡Muy bien! Complementa al nombre "chico".
1. Va precedido por una preposición, en este caso, "con".
2. Depende del sustantivo "chico" y lo complementa.
3. Si se suprime hay un empobrecimiento de la información.

Retroalimentación

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señala el Complemento de Nombre (CN) de la siguiente oración:
El pan de esa tienda es muy bueno para la salud.
Seleccione una:
Correcta
¡Muy bien! Complementa al nombre "pan".
1. Va precedido por una preposición, en este caso, "de".
2. Depende del sustantivo "pan" y lo complementa.
3. Si se suprime hay un empobrecimiento de la información.

Retroalimentación

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Señala el CN de la siguiente oración:
El protagonista de esta película ha ganado un Oscar en el festival.
Seleccione una:
Correcta
¡Muy bien! Complementa al nombre "protagonista".
Pruebas:
1. Va precedido por una preposición, en este caso, "de".
2. Depende del sustantivo "protagonista" y lo complementa.
3. Si se suprime hay un empobrecimiento de la información.

Retroalimentación


------------------------------------------

Comenzado elmartes, 11 de noviembre de 2014, 04:46
EstadoFinalizado
Finalizado enmartes, 11 de noviembre de 2014, 04:50
Tiempo empleado4 minutos 1 segundos
Puntos7,0/8,0
Calificación8,8 de un máximo de 10,0 (88%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Isabel, desde que volvió de Londres, habla inglés correctamente.
El CC de Modo de la oración es "correctamente".
Seleccione una:
Correcta

Retroalimentación

Pregunta 2

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Los alumnos han estado distraídos toda la mañana.
El CC de Tiempo es: "distraídos"
Seleccione una:
Correcta

Retroalimentación

Pregunta 3

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El cantautor actuará esta noche en un pequeño café.
El CC de Tiempo es "esta noche".
Seleccione una:
Correcta

Retroalimentación

Pregunta 4

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Esther vino conmigo al campamento de verano.
El CC de Compañía es "al campamento de verano"
Seleccione una:
Correcta

Retroalimentación

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La niña duerme apaciblemente en el sofá.
El CC de Modo es :"en el sofá"
Seleccione una:
Correcta

Retroalimentación

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Ayer llovió en mi pueblo durante una hora.
El CC de Lugar es: "en mi pueblo"
Seleccione una:
Correcta

Retroalimentación

Pregunta 7

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Juan viaja mucho a China con motivo de su trabajo.
El CC de Causa es "a China".
Seleccione una:
Correcta

Retroalimentación

Pregunta 8

Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El escultor trabaja la piedra con un cincel.
El CC es:"la piedra"
Seleccione una:
Correcta

Retroalimentación


------------------------------------------------

Comenzado elmartes, 11 de noviembre de 2014, 04:51
EstadoFinalizado
Finalizado enmartes, 11 de noviembre de 2014, 04:56
Tiempo empleado5 minutos 31 segundos
Puntos2/6
Calificación3 de un máximo de 10 (33%)

Pregunta 1

Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hallar el Suplemento o Complemento de Régimen o Complemento Preposicional de la siguiente oración:
Constantemente se habla del mismo tema.

Retroalimentación

Pregunta 2

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Halla el Suplemento o Complemento de Régimen o Complemento Preposicional de la siguiente oración:
Cada día coincide con Isabel en el autobús.

Retroalimentación

Pregunta 3

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hallar el Suplemento o Complemento de Régimen o Complemento Preposicional de la siguiente oración:
Confío en vuestra ayuda para efectuar el trabajo.

Retroalimentación

Pregunta 4

Incorrecta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Hallar el Suplemento o Complemento de Régimen o Complemento Preposicional:
Ella insiste siempre en los mismos tópicos.

Retroalimentación

Pregunta 5

Correcta
Puntúa 1 sobre 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Di cuál es el Suplemento o Complemento de Régimen o Complemento Preposicional:
Cuando estoy triste pienso en cosas alegres.
Seleccione una:
Correcta
¡Muy bien!
Recuerda que este complemento viene exigido por el significado de verbo " pensar en...".

Retroalimentación

Pregunta 6

Correcta
Puntúa 0 sobre 1
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Escribe el Suplemento o Complemento de Régimen o Complemento Preposicional de :
Me acuerdo del día de mi primera comunión.

Retroalimentación


--------------------------------------------------

L2AM_1Para practicar la sintaxis (I)

Para practicar la sintaxis (I)
http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/repaso3.php?enlace=1&prev=3http://recursos.cnice.mec.es/analisis_sintactico/repaso3.php?enlace=1&prev=3

------------------------------------

http://www.xtec.cat/~jgenover/sinta.htm

------------------------------------------------


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada